miércoles, 23 de abril de 2025

Despachos de cobranza contratados por instituciones de crédito incurren en daño moral hacia los deudores y operan fuera del marco de la ley: María Alejandra Suárez Morales

 ILEGAL EL COBRO DE DESPACHOS DE COBRANZA POR DEUDAS EN TARJETAS DE CREDITO SIN VERIFICAR IDENTIDAD DEL SUPUESTO DEUDOR



• Candidata a magistrada recomienda a las personas que sufren este tipo de acoso, recurrir a la Profeco y a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores

• Los bancos están obligados a tener buenas prácticas que propicien seguridad en las operaciones y procuren la adecuada atención a los usuarios de sus servicios.

Morelia, Mich. Abril de 2025. Los despachos de cobranza contratados por instituciones de crédito incurren abiertamente en daño moral hacia los deudores y operan fuera del marco de la ley, aseguró la licenciada María Alejandra Suárez Morales, candidata a magistrada de circuito en materia civil en el Décimo Primer Circuito con residencia en Morelia Michoacán.

Considerada como una nueva generación de juzgadoras, que no tolera las injusticias ni los actos deshonestos de nadie, señala en forma enérgica que las constantes llamadas que hacen estos despachos son totalmente ilegales, así como las amenazas que realizan. No respetan la privacidad de los deudores e incluso se atreven a intimidar con embargos. Esas, asegura: “son totalmente ilegales”.

Suárez Morales es licenciada en derecho, maestrante en derecho procesal constitucional y con 18 años de experiencia en el poder judicial de la federación, dentro del cual destaca, entre otros logros, por haber salvaguardado el derecho humano al agua, sentencia misma que obtuvo un premio por la AMIJ (Asociación Mexicana de Impartidores de Justicia).

Participó también en la elaboración de sentencias de temas de trascendencia como el de daño moral, por lo que cuenta con la capacidad y experiencia necesarias para advertir a la ciudadanía sobre el tema de cobros indebidos por parte de despachos jurídicos sin escrúpulos

Dice que causan daño a la intimidad, no por el hecho de haber efectuado el cobro de cantidades no adeudadas mediante llamadas telefónicas sin seguir el protocolo de actuación respectivo, sino por hacerlo fuera de los días y horarios establecidos para la gestión de cobro, negociación o reestructuración de créditos, préstamos o financiamiento.

Considerada como una mujer dedicada cien por ciento a su trabajo, aguerrida y comprometida con su profesión, María Alejandra, quien ha logrado importantes puestos en el poder judicial, gracias a su capacidad y dedicación, explica que está determinado que se configura como daño moral cuando durante la secuela procesal se demuestra que el supuesto deudor no celebró contratos o instrumentos financieros con la institución de crédito, y ésta al presumir que adeudaba créditos, trató de efectuar el cobro telefónico a través de un despacho de cobranza que actuó en su nombre.

Aclara que la celebración de contratos e instrumentos con base en documentación apócrifa es únicamente atribuible a la institución de crédito, quien ante la falta del deber de cuidado de verificar la identidad del contratante causa un perjuicio al actor, pues le estuvo requiriendo e insistiendo vía telefónica el pago de cantidades que no adeudaba.

Suarez Morales hizo notar que, ante estas situaciones, los ciudadanos perjudicados pueden efectuar las siguientes acciones: acudir a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) o a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para efecto de que el banco se apegue a las sanas prácticas a las que está obligado a llevar a cabo.

¿Esto que quiere decir? se pregunta la abogada egresada de la Universidad Pontificia: “que el banco está obligado conforme a la ley de sociedades de crédito y la ley general de organizaciones y actividades auxiliares de crédito a tener buenas prácticas que propicien seguridad en las operaciones y procuren la adecuada atención a los usuarios de tales servicios”

Esto significa, subraya, que efectivamente ellos no pueden llegar al grado de instigar a un deudor.

María Alejandra Suárez Morales, destaca entre sus propuestas para mejorar el Poder Judicial en México, la importancia de velar siempre por los derechos de los deudores de buena fe en juicios hipotecarios o de cobranza abusiva.

Comenta también que quiere ser Magistrada para promover criterios que sancionen la presentación de demandas frívolas, simuladas o que busquen dilatar la justicia.

Promoveré también, dijo, el uso de acuerdos en línea con herramientas digitales para reducir costos y tiempos procesales.

Entre sus 33 propuestas como candidata a magistrada también destacan: el agilizar el análisis de excepciones procesales para evitar juicios innecesarios; impulsar la tutela judicial en todos los juicios, en especial en los que estén involucrados derechos de grupos vulnerables; apresurar procesos sucesorios para evitar que las herencias queden en limbo jurídico; mejorar los tiempos de resolución de los asuntos, con un estudio exhaustivo; garantizar el acceso a la justicia para comunidades indígenas en casos de propiedad; impulsar la justicia familiar con enfoque restaurativo y alternativo para privilegiar la mediación y conciliación en casos de divorcio y colaborar con las unidades especializadas en mediación familiar y civil.En suma, María Alejandra Suárez Morales, que aparece en el número 16 de la boleta rosa en Morelia, se pronunció a que “juntos transformaremos la justicia en Michoacán. “Justicia con corazón, equidad con razón”.

viernes, 28 de febrero de 2025

Inteligencia Artificial, una herramienta aliada de la Medicina


  • Esta tecnología está transformando la Medicina al introducir herramientas avanzadas que mejoran la precisión y eficiencia en distintas áreas del cuidado de la salud
 
La Inteligencia Artificial (IA) revoluciona el campo de la Medicina, ya que ofrece herramientas innovadoras para el diagnóstico, tratamiento y gestión de pacientes.
Con el objetivo de sensibilizar a los futuros profesionales de la salud sobre las oportunidades y desafíos que implica el uso de la IA en la práctica médica, estudiantes de Médico Cirujano, de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), participaron en la conferencia "Implicaciones de la Inteligencia Artificial en Medicina".
La ponencia fue impartida por el Dr. Francisco Javier Alvarado Rodríguez, Profesor-Investigador de la UAG, quien destacó la manera en que la IA puede mejorar la eficiencia y precisión en el ejercicio médico.
Durante su exposición, abordó que esta tecnología ha facilitado diagnósticos tempranos, optimizado tratamientos y mejorado la atención al paciente.
Además, se explicaron las principales aplicaciones actuales de la IA en Medicina, tales como:
  • Diagnóstico de enfermedades.
  • Detección temprana de cáncer.
  • Identificación de enfermedades oculares.
  • Análisis de señales fisiológicas en cardiopatías y neurología.
  • Personalización de tratamientos, especialmente en oncología.
  • Análisis de imágenes para diagnóstico médico.
  • Terapias personalizadas.
  • Optimización de tratamientos.
 
Impacto de la IA en el rol del médico
El Dr. Alvarado resaltó que la IA no busca reemplazar a los médicos, sino potenciar sus capacidades.
Se prevé que el rol del profesional de la salud evolucione hacia un perfil más analítico, en el que la interpretación de los resultados proporcionados por la IA sea fundamental para la toma de decisiones clínicas.
Sin embargo, también alertó sobre el riesgo de una dependencia excesiva en estas tecnologías y la importancia de mantener el criterio humano en la atención a los pacientes.
 
Aspectos éticos y desafíos
Durante la conferencia, también se analizaron los dilemas éticos que surgen con el uso de la IA en Medicina, tales como:
  • Sesgos en los algoritmos: La IA puede reproducir y amplificar sesgos presentes en los datos utilizados para entrenarla.
  • Privacidad y seguridad de los datos: Es esencial garantizar la protección de la información médica de los pacientes.
  • Autonomía del paciente: Se debe asegurar que los pacientes conserven el derecho a tomar decisiones informadas sobre su salud.
  • Responsabilidad y rendición de cuentas: Es fundamental definir quién es responsable en caso de errores cometidos por sistemas de IA.
 
Impacto en la educación médica
Para integrar la IA en la práctica profesional, es necesario que las universidades adapten sus planes de estudio.
Se enfatizó que los futuros médicos deben desarrollar habilidades en análisis de datos, ética digital y colaboración con tecnologías emergentes.
Aunque algunas instituciones han comenzado a incluir estos temas en sus programas, aún hay un largo camino por recorrer.
Finalmente, el Dr. Alvarado Rodríguez aconsejó a los estudiantes que vean la IA como una aliada en su formación y práctica médica, en lugar de una amenaza.
La clave estará en su capacidad de adaptarse y complementar sus conocimientos con el uso inteligente de la tecnología.
La sesión permitió a los estudiantes reflexionar sobre el futuro de su profesión y el impacto de la IA en la medicina moderna, preparándolos para afrontar los retos que traerá consigo el avance tecnológico en el campo de la salud.

Crece 18% la demanda de reparaciones cubiertas por seguros de auto en el último año: Grupo Interesse

 Crece 18% la demanda de reparaciones cubiertas por seguros de auto en el último año: Grupo Interesse

       Nissan Versa, Chevrolet Aveo, Nissan March lideran la lista de vehículos con más siniestros cubiertos por aseguradoras.

Ciudad de México, 28 de febrero de 2025.- La demanda de reparaciones cubiertas por seguros de auto ha experimentado un aumento del 18% en el último año, según un análisis realizado por Grupo Interesse, empresa especializada en consultoría y gestión de seguros y fianzas.

Los modelos Nissan Versa, Chevrolet Aveo y Nissan March se encuentran entre los más frecuentemente involucrados en siniestros cubiertos por aseguradoras, con un alto índice de reclamaciones por accidentes viales, lo que resalta la importancia de contar con una póliza adecuada para protegerse contra imprevistos financieros.

"En un contexto donde los costos de reparación continúan en aumento, contar con una póliza de seguro de auto integral es esencial para evitar gastos imprevistos. Sin la protección adecuada, un siniestro puede representar un impacto económico significativo para los conductores.", comentó Juan Carlos Alonso, Socio Director de Autos de Grupo Interesse.

De acuerdo con datos de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF), en el tercer trimestre de 2024, la siniestralidad en autos aumentó un 10%, debido a factores como el crecimiento del volumen de tráfico en las ciudades, la inflación en refacciones y mano de obra, y la mayor complejidad tecnológica de los vehículos.

Grupo Interesse recomienda a los propietarios de vehículos revisar sus pólizas de seguro para asegurarse de que incluyen coberturas esenciales, como protección contra daños materiales. Adicionalmente, para minimizar los tiempos de reparación, se recomiendan las siguientes medidas:

  • Garantizar una revisión eficiente de las unidades para su pronta reincorporación a la circulación.
  • Localizar refacciones a través de proveedores de otras aseguradoras.
  • Activar beneficios contratados, como auto sustituto o gastos de transporte.

La empresa reafirma su compromiso de ofrecer soluciones personalizadas en seguros de automóviles, respaldadas por su experiencia y tecnología de vanguardia, optimizando la evaluación de riesgos y la protección financiera para sus clientes.

 

ooOOoo


Acerca de Grupo Interesse

Grupo Interesse es una firma especializada en servicios corporativos de corretaje en seguros, fianzas y fondos de inversión, con más de 20 años de experiencia en el mercado. Sus principales fortalezas: el profundo conocimiento y especialización en seguros, fianzas y fondos de inversión, el desarrollo in-house de la mejor plataforma tecnológica, un extraordinario servicio al cliente, y una reputación intachable. Interesse está en el Top 10, a nivel nacional, entre los brokers de negocio corporativo. Clasificado como el mejor bróker de Beneficios para Empleados y en el aseguramiento de Activos Arrendados en México.

DANIEL CARRASCO ES NOMBRADO HEAD OF PERFORMICS EN PUBLICIS GROUPE


Publicis Groupe Perú anunció la incorporación de Daniel Carrasco como nuevo Head of Performics Perú, reforzando su equipo con un profesional de amplia trayectoria en marketing digital y estrategia de performance.
Carrasco cuenta con más de 15 años de experiencia en el sector, trabajando con marcas líderes en retail, consumo masivo, automotriz, telecomunicaciones, banca y seguros. A lo largo de su carrera, ha liderado equipos de marketing digital in-house para operaciones de e-commerce y Marketplace, siempre con un enfoque en la generación de resultados y el crecimiento del negocio.
Estoy muy entusiasmado por asumir este desafío en Performics. Mi objetivo es seguir impulsando estrategias digitales innovadoras y basadas en datos, que potencien el rendimiento y el crecimiento de nuestros clientes en un entorno cada vez más competitivo”, señaló Daniel Carrasco.
Sobre esta incorporación, Erik Castillo, CEO de Publicis Groupe Perú, destacó: "En Publicis Groupe apostamos por atraer el mejor talento para seguir liderando la transformación digital del mercado. La experiencia de Daniel en performance y e-commerce será clave para fortalecer nuestra propuesta de valor y ayudar a nuestros clientes a optimizar sus estrategias digitales, alcanzar nuevos niveles de rendimiento y potenciar su crecimiento en entornos cada vez más dinámicos y competitivos".
Con este nombramiento, Publicis Media reafirma su compromiso con la excelencia en marketing digital y la optimización del desempeño, apostando por líderes con visión estratégica y orientación a resultados.

Inactividad y falta de productividad preocupa a más de la mitad de las empresas de Méxic

 



Otras cuestiones en materia de seguridad informática son el costo de proteger entornos tecnológicos complejos y la protección de datos, de acuerdo con un estudio de Kaspersky

28 de febrero de 2025



Según el reciente informe Kaspersky IT Security Economics, más de la mitad de las empresas mexicanas (51%) considera que el tiempo de inactividad y la falta de productividad es la mayor preocupación asociada con las crecientes necesidades y requisitos de seguridad informática de las compañías, problema que está relacionado con el tiempo que toma detectar las amenazas, responder a ellas y remediarlas.

Kaspersky IT Security Economics es un informe anual que analiza los cambios en los presupuestos, en las infracciones y los desafíos empresariales que afectan a los responsables de la toma de decisiones en materia de seguridad informática. Se basa en entrevistas a profesionales de TI y de seguridad informática que trabajan en organizaciones de diversos tamaños e industrias. La encuesta se realizó en 27 países de Europa, de la región Asia-Pacífico, Oriente Medio, Turquía y de la región de África, más América Latina y América del Norte (1) .

Entre las empresas encuestadas en México, la siguiente preocupación en la lista es el costo de proteger los entornos tecnológicos complejos y garantizar la conectividad de los datos (31%). Entre los principales problemas informáticos que provocan este desafío, los encuestados señalaron el creciente número de incidentes relacionados con dispositivos conectados que no son informáticos y el funcionamiento incorrecto de las soluciones de ciberseguridad que dejan expuestos a los sistemas. Además, las dificultades para gestionar la seguridad en las distintas plataformas informáticas desempeñan un papel crucial en su incapacidad para crear un sistema de ciberseguridad fiable y completo.

Para las empresas mexicanas, la protección de datos es la tercera entre las preocupaciones más importantes, expresada por el 21% de las empresas; los encuestados están preocupados debido a que se enfrentan regularmente a la pérdida física de dispositivos por parte de los empleados y experimentan fugas de datos de los sistemas corporativos causadas por razones externas como internas.

“En el complejo y cambiante panorama de amenazas actual, la dificultad de los ciberataques ha hecho necesaria una mayor concientización entre las empresas. Es fundamental que las organizaciones protejan todos los aspectos de sus operaciones contra posibles infracciones. Los atacantes ya no dependen únicamente de los exploits de día cero, ya que un simple clic en un enlace malicioso o una vulnerabilidad en la infraestructura de un contratista pueden tener consecuencias devastadoras. Esto subraya la idea de que la seguridad de la información debe basarse en un enfoque integral y sistemático, en lugar de limitarse a la implementación de medidas puntuales individuales”, comenta Jaime Berditchevsky, director general para México en Kaspersky.

Para proteger a las empresas contra una amplia gama de amenazas cibernéticas, Kaspersky hace estas recomendaciones:

Utilizar soluciones integrales de la línea de productos Kaspersky Next, que brindan protección en tiempo real, visibilidad de amenazas, investigación avanzada y capacidades de respuesta para empresas de cualquier tamaño e industria. Según las necesidades actuales y los recursos disponibles, las empresas pueden elegir el grado de producto más relevante y migrar fácilmente a otro si sus requisitos de ciberseguridad cambian.

Proporcionar a sus profesionales de seguridad de la información una visibilidad detallada de las ciberamenazas que afectan a su organización. La versión más reciente de Kaspersky Threat Intelligence proporcionará un contexto completo y a lo largo de todo el ciclo de gestión de incidentes y ayudará a identificar a tiempo los riesgos cibernéticos.

Si las empresas carecen de profesionales cualificados en seguridad de la información, adoptar un servicio de seguridad gestionada como Kaspersky Managed Detection and Response. Esto proporcionará la experiencia necesaria y los mejores servicios posibles de seguridad automatizada avanzada. Gracias al análisis de los datos corporativos que recopila  en tiempo real, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, puede proteger a las empresas contra ciberataques complejos.

Para obtener más información sobre los costos y presupuestos de seguridad informática en las empresas, visite IT Security Calculator (Calculadora de seguridad informática). Para leer el informe completo IT Security Economics (“Economía de la seguridad informática”), visite nuestro sitio web.

(1) Brasil, Chile, China, Egipto, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, Kazajstán, Arabia Saudita, Malasia, México, Pakistán, Filipinas, Rusia, Sudáfrica, Corea del Sur, Singapur, España, Tailandia, Turquía, Vietnam, Emiratos Árabes Unidos, Reino Unido y Estados Unidos.

Acerca de Kaspersky


Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en https://latam.kaspersky.com 

Desde COPARMEX hacemos un llamado al Gobierno Federal para que continúe con las mesas de diálogo y, en conjunto con el sector privado, construya una solución que garantice el acceso a combustibles accesibles sin comprometer la inversión y el empleo en el sector.

  • Eficientar las operaciones aduaneras para facilitar el libre tránsito de los petrolíferos que cumplen con las regulaciones vigentes.
  • Incrementar y facilitar el otorgamiento de permisos para infraestructura, como el almacenamiento de gasolinas, con el fin de contar con mayores alternativas de abastecimiento que permitan ofrecer combustibles a precios más justos. 

Es fundamental que cualquier mecanismo propuesto para alcanzar la factibilidad de los combustibles considere las condiciones económicas, logísticas y operativas de la realidad de PEMEX, evitando distorsiones que perjudiquen la viabilidad del suministro a largo plazo.

Desde COPARMEX hacemos un llamado al Gobierno Federal para que continúe con las mesas de diálogo y, en conjunto con el sector privado, construya una solución que garantice el acceso a combustibles accesibles sin comprometer la inversión y el empleo en el sector. 

Estamos a favor de fortalecer la seguridad energética del país y que la población mexicana tenga combustibles a precios razonables, pero es necesario hacerlo a través del diálogo, a través de mecanismos que refuercen la cadena de valor y permitan las condiciones necesarias para que el sector continúe creciendo y desarrollándose. 

Por último, es importante que dentro de los Diálogos y Acuerdos en la materia, se consideren en un marco de competencia económica que permitan brindar más y mejores opciones a los y las consumidores finales. 

Reiteramos nuestro compromiso con políticas públicas que brinden estabilidad y garanticen que las y los consumidores cuenten con las mejores opciones, por lo que seguiremos impulsando mecanismos que fortalezcan la cadena de valor y permitan que el sector continúe creciendo y desarrollándose en beneficio de México.

 

Podcast "Desde la Banca" de BBVA México: La innovación tecnológica transforma la compra y venta de autos seminuevos

 La compra y venta de autos seminuevos es fundamental para el sector automotriz. BBVA Automarket integra seguridad, asesoría y financiamiento para acompañar tanto al comprador como al vendedor a través de un innovador modelo. Dale clic a la imágen y el acceso es directo al nuevo episodio del podcast 👉 "Desde la banca" y a la nota en bbva.com.

María del Carmen Peña Álvarez

Luis Octavio Victoria

Rosa Vargas Licona

Sergio Antonio Silva García

‘Desde la banca’ recibe a los expertos en la materia: Guillermo Rosales, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA)Samuel Vázquez, economista principal de BBVA México, y Luis Vega, director de BBVA AutoMarket, quienes conversan sobre el mercado de compra y venta de autos seminuevos, el papel de la banca y la tecnología en este modelo de negocio, que lo transforma en una alternativa atractiva, segura y eficiente para millones de personas que buscan comprar o vender un auto.

BBVA Automarket integra servicios de asesoría, financiamiento y seguros para la compra y venta de autos seminuevos, centrado en atender las necesidades de los usuarios, además de sumarse para  fortalecer al sector automotriz que es clave para el desarrollo de la economía mexicana.

Todos los capítulos de BBVA ‘Podcast’ pueden encontrarse en las siguientes plataformas: iVooxApple PodcastSpotify, y YouTube.

CoinFlip Preferred combina un servicio exclusivo al cliente con una seguridad de confianza


Se lanza una oferta única para atender a los criptoconsumidores en México

Ciudad de México, 28 de febrero, 2025. CoinFlip, el operador de cajeros automáticos de criptomonedas más grande de México, anunció el lanzamiento de CoinFlip Preferred, un servicio personalizado over-the-counter con precios competitivos para inversionistas en criptomonedas, tanto principiantes como experimentados. CoinFlip Preferred empareja a cada uno de sus usuarios con un gestor de clientes dedicado que facilita las transacciones de criptomonedas -incluyendo la compra, venta e intercambio de criptomonedas populares- a través de transferencias bancarias.

Nuestros gestores de clientes se ocupan de las complejidades del proceso y ofrecen orientación experta, paso a paso, sobre los movimientos y tendencias estratégicos del mercado para ayudar a los clientes a aprovechar todo el potencial del mercado de criptomonedas.

“CoinFlip Preferred hace que la inversión en criptomonedas sea fluida y personalizada. Nuestros gestores de clientes ofrecen un apoyo práctico al educar a los usuarios sobre la mecánica básica de las criptomonedas, capacitándolos para invertir en criptomonedas de forma más segura, al tiempo que gestionan la creación de cuentas y proporcionan información actualizada sobre los pedidos”, afirmó Nathan Paredes, vicepresidente senior y director general de Global CoinFlip Preferred.

Además de asistencia personalizada para satisfacer las necesidades específicas de cada cliente, el servicio ofrecerá acceso a una gran liquidez a través de una selección de activos y ofertas de tokens a la carta, así como liquidación en el mismo día hábil.

Este servicio incluye actualmente Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT:ETH), Tether (USDT:SOL), USD Coin (USDC:ETH) y USD Coin (USDC:SOL).

Acerca de las transferencias del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI)

Las transferencias SPEI ofrecen comodidad, sencillez y mayor seguridad. Esto se debe a que son transferencias de banco a banco, que se consideran más fiables y rentables que transferir a través de un tercero, como un procesador de pagos.

Las transferencias SPEI son adecuadas para transacciones de mayor volumen, en función de las políticas de los bancos, y se rigen por la normativa contra el blanqueo de capitales (AML) y de conocimiento del cliente (KYC), lo que ayuda a proteger a clientes e instituciones.

“El servicio está diseñado para todo tipo de consumidores, desde novatos hasta inversionistas más experimentados, inversionistas institucionales y clientes corporativos que buscan transacciones de criptomonedas de alto volumen”, dijo Alejandro Bravo, director general de CoinFlip en México. “La combinación de nuestro excelente servicio al cliente y nuestro compromiso con la seguridad hacen de CoinFlip Preferred una oferta única para el mercado mexicano.”.

###

Acerca de CoinFlip

CoinFlip, una compañía global de plataformas de moneda digital enfocada en proporcionar a los consumidores un acceso simple y seguro para comprar y vender criptomonedas, es ahora el mayor operador de cajeros automáticos de Bitcoin en México. La compañía opera la red de cajeros automáticos de criptomonedas más grande del mundo por volumen de transacciones, con más de 5,500 cajeros automáticos en 49 estados de Estados Unidos, Puerto Rico, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica, Italia, Panamá, Brasil, México y España. Los cajeros automáticos de moneda digital de CoinFlip hacen que la compra y venta de las principales criptomonedas sea accesible y segura para los consumidores que desean comprar su moneda digital utilizando dinero en efectivo. CoinFlip también opera CoinFlip Preferred, un servicio personalizado en ventanilla que ofrece a los inversores asistencia personalizada y de guante blanco para sus transacciones de criptodivisas. En 2022, CoinFlip lanzó CoinFlip Ventures, un grupo de inversión que ofrece asesoramiento, financiación y apoyo en red a proyectos de criptomoneda y web3 en fase inicial.

CoinFlip fue fundada en 2015 por Daniel Polotsky, Kris Dayrit, Alan Gurevich y Ben Weiss. Con sede en Chicago, CoinFlip se situó entre las 500 mejores empresas de la lista Inc. 5000 en 2021, 2022 y 2023, y en la lista Deloitte Technology Fast 500 en 2022 y 2023, además de ser nombrada la empresa de más rápido crecimiento de Chicago en 2021 y 2022 por Crain's, y figurar en la lista Top Workplaces del Chicago Tribune en 2021 y 2022. También fue galardonada con los premios Stevie ® Awards 2021 y 2022 por su servicio de atención al cliente. Para obtener más información sobre CoinFlip y cómo iniciar su viaje con monedas digitales, visite www.CoinFlip.tech.


Hoy suma más de 170 marcas en moda, belleza, deportes y lifestyle; Premium Outlets Punta Norte

Premium Outlets Punta Norte celebra 20 años reinventando la forma de comprar

Ciudad de México, a 24 de febrero de 2025 – Dos décadas pueden parecer un suspiro en la historia del retail, pero para Premium Outlets Punta Norte, han sido 20 años de innovación, crecimiento y una reinvención constante de la forma en que compramos. Desde sus inicios en 2004, este icónico destino de compras ha transformado por completo la experiencia de adquirir moda y estilo de vida, consolidándose como un referente en el mundo del shopping en México. Porque, al final del día, las compras son la mejor parte del viaje.

Un sueño que marcó el comienzo de una nueva era

Cuando Premium Outlets Punta Norte abrió sus puertas, su visión era clara: ofrecer a los consumidores acceso a marcas de renombre con descuentos inigualables, en un entorno moderno y accesible.  Este outlet abrió inicialmente con más de 50 tiendas como:  Zegna,  Palacio Outlet,  Adidas, Levi’s Outlet Store,  entre otras,   dando inicio a un viaje que hoy suma más de 170 marcas en moda, belleza, deportes y lifestyle.

Durante estos 20 años, Premium Outlets Punta Norte ha crecido junto con sus  millones de visitantes que recibe al año. Ha sido testigo de momentos especiales como el primer outfit para una entrevista de trabajo, la búsqueda de los mejores tenis para el deporte favorito o las innumerables tardes de compras con amigos y familia.

«Desde su origen, Premium Outlets Punta Norte ha evolucionado constantemente para ofrecer una experiencia de compra incomparable. Nos hemos enfocado en brindar un portafolio de marcas que va desde opciones accesibles hasta firmas de lujo y de diseñadores internacionales, generando una gran experiencia de compra para nuestros visitantes», comenta Carolina Juárez, Directora de Marketing de Premium Outlets Punta Norte.

Innovación y exclusividad: Un legado de 20 años

A lo largo de los años, Premium Outlets Punta Norte ha sido pionero en diversos aspectos dentro de la industria del retail en México. Su compromiso con la innovación para generar una gran experiencia de compra para sus visitantes, lo ha llevado a implementar estrategias únicas que han hecho historia, como:

  • Primer centro comercial pet-friendly del país, permitiendo que los visitantes disfruten de sus compras en compañía de sus mascotas.
  • Único centro comercial en México con boutiques de lujo fuera de las tiendas departamentales, integrando un mix comercial que incluye marcas icónicas.
  • Expansión y diversificación de oferta, con nuevas aperturas a lo largo de los años, incluyendo la llegada de Sephora en plena pandemia, un hecho que reafirmó la confianza de las marcas en este destino comercial.
  • Una comunidad vibrante que cada año recibe millones de visitantes, convirtiéndose en un espacio donde la moda, la exclusividad y los descuentos se fusionan en una sola experiencia.

Un futuro lleno de nuevas oportunidades

Este 20 aniversario no solo es una celebración del pasado, sino una mirada hacia el futuro. Premium Outlets Punta Norte creó la forma de hacer compras inteligentes y sigue evolucionando, explorando nuevas tendencias y creando experiencias de compra que continúan sorprendiendo a sus visitantes.

Con nuevas marcas en el horizonte, innovaciones en atención al cliente y un compromiso inquebrantable con la calidad, este lugar sigue marcando el paso en la industria del retail en México.

Celebramos 20 años de momentos inolvidables, de compras emocionantes y de la satisfacción de encontrar ese artículo especial a un precio inmejorable. Premium Outlets Punta Norte sigue siendo el lugar donde las mejores marcas a increíbles precios se encuentran porque la mejor parte del viaje… ¡son las compras!

#PremiumOutletsPuntaNorte20Años

#POPN20añoscontigo

Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

Grupo SOMA

Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz.

Grupo SIMON

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

@premiumoutletsmx
Premium Outlets Punta Norte

@popuntanorte 

domingo, 26 de enero de 2025

5 prácticas efectivas para evitar la rotación de personal


El 78% de los colaboradores de las organizaciones están dispuestos a cambiar de empleo al inicio del año, impactando productividad, operaciones, costos.

Te sorprenderás al conocer que, hay soluciones comprobadas por Pluxee, líderes en beneficios e incentivos, las cuales pueden utilizar los líderes de Recursos Humanos para fomentar espacios de trabajo atractivos y con poca deserción laboral.

·       Reconoce logros. El 49% de los empleados renuncia por falta de reconocimiento. Celebrar los éxitos, ya sean grandes o pequeños, fortalece el compromiso y genera un ambiente positivo.  

·       Más allá del salario. Aunque el salario es importante, el 84% de los empleados valora beneficios como vales de despensa, seguros y fondos de ahorro. Estos esquemas de compensación mejoran su bienestar y fidelidad.

·       Impulsa el desarrollo profesional. Según un informe de Linkedin el 46% de los colaboradores en Latinoamérica considera que necesita adquirir nuevas habilidades para su rol actual. Por lo que diseñar planes de carrera y ofrecer cursos, talleres y mentorías fomenta el compromiso a largo plazo y prepara a los equipos para alcanzar sus metas.

·       Dales mayor flexibilidad.  Según EY la consultora en RH, el 84% de los empleados mexicanos prefiere el trabajo híbrido especialmente el remoto. Es clave ofrecer flexibilidad beneficios como apoyo para internet y tecnología adecuada. Escuchar y adaptarse a las necesidades de tus colaboradores es fundamental.

·        Fomenta la autonomía y construye una cultura sana. Confía en tu equipo para tomar decisiones, fomenta el empoderamiento. Escucha las ideas de tus colaboradores, promueve actividades que refuercen la colaboración y genera confianza para construir equipos sólidos y productivos.

 

Fuente: Pluxee, OCC, AMEDIRH, Linkedin, EY.

 

 

CDMX, 2° lugar mundial en el ranking de mejores ciudades para estudiantes; Puebla y Querétaro completan el Top 10 internacional 


  • México ocupa el 2º lugar en el ranking de América Latina, con la CDMX destacando por su oferta educativa y cultural, sólo superada por Buenos Aires.
  • Querétaro y Puebla completan el top 10, gracias a su accesibilidad económica, seguridad y rica oferta cultural.

Ciudad de México, enero 2025En el marco del Día Mundial de la Educación, México se posiciona como un referente clave para los estudiantes universitarios en América Latina. Según  estudio realizado por Preply, la plataforma de cursos de idiomas en línea, la Ciudad de México ocupa el segundo lugar en el ranking de las mejores ciudades para estudiantes en la región, solo superada por Buenos Aires y dejando atrás a Bogotá.


Este ranking no solo destaca a la CDMX, sino que también posiciona a Querétaro y Puebla dentro del Top 10 de Latinoamérica, consolidando a México como un destino competitivo para la formación de nuevas generaciones y un punto clave para estudiantes locales e internacionales.

Educación y cultura: la fórmula mexicana para el éxito

El estudio de Preply evaluó más de 50 ciudades en América Latina, considerando factores como costo de vida, calidad educativa, seguridad y oferta cultural. La Ciudad de México sobresale por su sólida oferta educativa y su vibrante vida cultural, con 98 instituciones educativas de alto nivel, como la UNAM y el ITESM, y una amplia variedad de actividades culturales que incluyen museos, mercados de artesanías y plazas icónicas.

Aunque la capital mexicana enfrenta desafíos como un costo de alquiler promedio de 17,462 MXN y una puntuación de seguridad de 32, su calidad de vida y riqueza académica la consolidan como un destino integral para estudiantes.

Querétaro y Puebla: ciudades seguras y accesibles

Por su parte, Querétaro y Puebla destacan como alternativas atractivas para quienes buscan una combinación de calidad educativa, seguridad y asequibilidad. Querétaro, con un costo de alquiler promedio de 10,750 MXN y una matrícula anual de 7,135 MXN, se posiciona como un entorno ideal para estudiantes que priorizan la tranquilidad.

Mientras tanto, Puebla, con 40 universidades, una puntuación de calidad de vida de 133 y un alquiler promedio de 9,300 MXN, ofrece un equilibrio perfecto entre accesibilidad y una rica vida cultural, con actividades recreativas que la hacen un destino universitario de primer nivel.

Un México diverso para estudiantes de todas partes

Además de las tres ciudades destacadas, otros destinos mexicanos como Mérida, Guanajuato, Guadalajara y Monterrey también aparecen en el ranking gracias a sus atributos únicos. Desde la seguridad de Mérida hasta la innovación de Monterrey, el país ofrece una amplia variedad de opciones para los estudiantes que buscan calidad académica y experiencias de vida enriquecedoras.

México en el centro de la conversación educativa

En este Día Mundial de la Educación, México reafirma su papel como líder en la región, no solo como un destino competitivo en términos económicos, sino también como un referente en educación y cultura.

Con ciudades que abarcan desde la dinámica CDMX hasta destinos más relajados como San Miguel de Allende, el país demuestra que la educación y la cultura son ejes fundamentales para el desarrollo de las nuevas generaciones.

Para conocer todas las ciudades nacionales e internacionales de este ranking descarga el estudio completo aquí


 Acerca de Preply

Preply es una plataforma de aprendizaje online que pone en contacto a más de 32.000 tutores profesionales que enseñan 50 idiomas a cientos de miles de alumnos en 180 países de todo el mundo. A través de planes personalizados, se adaptan al presupuesto, el horario y los conocimientos del alumno. Cada día, decenas de miles de estudiantes reciben clases de profesores de 160 nacionalidades. Preply fue fundada en 2012 por el equipo ucraniano de Kirill Bigai, Serge Lukyanov y Dmytro Voloshyn. En la actualidad, la empresa tiene su sede en Barcelona y cuenta con más de 400 empleados de 50 nacionalidades diferentes.

INDIVIDUO ACUSADO DE HOMICIDIO REGISTRADO EN ECATEPEC ES CONDENADO A 55 AÑOS DE PRISIÓN


·         Los hechos se registraron en la colonia Sagitario 1, en el año 2023.

Ecatepec, Estado de México, enero del 2025.- Un individuo identificado como Raymundo López Flores fue sentenciado por un Juez a 55 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su responsabilidad en el delito de homicidio calificado en agravio de un masculino en el municipio de Ecatepec.

Las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público fueron determinantes para la Autoridad Judicial emitiera esta condena para Raymundo López Flores, quien el 26 de agosto del 2023 intervino en este ilícito, en la colonia Sagitario 1.

De acuerdo a la investigación iniciada, el día de los hechos, la víctima fue interceptada y seguida por Raymundo López Flores y dos individuos más, en calles de dicha colonia, luego el hoy sentenciado sacó un objeto punzocortante, con el cual lesionó en varias ocasiones a la víctima, para después huir del lugar.

Una vez que se tuvo conocimiento de este ilícito, el Agente del Ministerio Público inició las pesquisas necesarias que permitieron identificar a Raymundo López Flores como responsable, por lo que solicitó y obtuvo de la Autoridad Judicial una orden de aprehensión en su contra.

Tras cumplimentarse este mandamiento judicial, Raymundo López Flores fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición del Órgano Jurisdiccional, quien tras proceso legal le dictó esta sentencia condenatoria, además de fijarle multa por 295 mil 659 pesos, la reparación del daño moral y material, así como la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.